3D Printing (8)

La impresora en la que estoy trabajando es una impresora FDM (Modelado por Deposición Fundente). Estas impresoras soportan múltiples materiales para imprimir. Los más habituales son el ABS y el PLA.

ABS: Puede ser procesado (pulido, lijado, limado, taladrado, pintado...) con facilidad y tiene una gran resistencia y algo de flexibilidad. Resiste temperaturas altas.

PLA: Más difícil de procesar. No resiste altas temperaturas (con 50º o 60º se puede fundir...). Es más ecológico.

En cuanto al tema de los precios, podemos encontrar material desde 15 €/kg pero suele ser bastante malo. (Haremos pruebas con diversos materiales cuando llegue el momento). Normalmente, los materiales en el rango de 25 a 35 €/kg suelen dar buen resultado.

Hay otros materiales que se pueden utilizar en este tipo de técnica. Por ejemplo, la empresa ColorFabb tiene filamentos que consiguen acabados parecidos a distintos materiales:
  • WoodFill: Tipo madera o DM (Tablero de fibra de densidad media)
  • BronceFill: Tipo bronce. (Es polvo de bronce micronizado mezclado con PLA)
  • BambooFill: Tipo bamboo.
  • CopperFill: Tipo cobre.
  • GlowFill: brilla en la oscuridad.
También existen opciones para comprar "pellets" o trocitos de material que se pueden "fundir" en casa con una herramienta casera para fabricar hilo. Pero los resultados parece que no son tan buenos como deberían (todavía...).

Respecto a los materiales, no basta con seleccionarlos, necesitamos información. Cogiendo un filamento azul de la web de ColorFabb [URL], he visto que me indica los siguientes datos:

Material:
colorFabb PLA/PHA
Adviced 3d printing temperature:
195-220C*
Adviced 3d print speed:
40 - 100 mm/s
Advised Heated bed:
50-60C

De donde extraemos información más que interesante para configurar en el Cura. Cada fabricante debería darnos este tipo de información. Si no, la prueba y error y la experiencia nos aproximan al resultado óptimo.





Comentarios

Entradas populares